Autor: profesor mendive
-
¿Cómo gestionar la comunicación en marketing social?
Para gestionar la comunicación del programa de marketing social es conveniente, seguir los pasos que recomienda Andreasen, que son los siguientes: 1) Determinar los objetivos, para cada componente de la comunicación del marketing. 2) Desarrollar los mensajes de comunicación 3) Seleccionar los canales de comunicación 4) Desarrollar diferentes comunicaciones para diferentes sectores de la sociedad. […]
-
Ejecución del Programa de Marketing Social
En la ejecución de un programa de marketing social, existen tres tareas fundamentales que son: • Administración • Coordinación • Motivación Administración La administración se refiere especialmente a la forma en que se van a asignar los recursos. La administración implica para el profesional de marketing social, que deberá asignar los recursos, de acuerdo a […]
-
Diferencias del marketing social con otras extensiones del marketing
Las Diferencias del marketing social con otras extensiones del marketing y administración son las siguientes: Responsabilidad Social Empresarial Un primer aspecto, es diferenciar al marketing social, de la responsabilidad social del marketing de las empresas. Esta última se entiende como la responsabilidad de las empresas al instrumentar una estrategia de marketing. La responsabilidad social corporativa, […]
-
El posicionamiento en marketing social
El posicionamiento es la acción orientada a colocar en la mente del público la causa social que se pretende promover, a través de la difusión de un mensaje claro y sencillo. Es clave, lograr un buen posicionamiento del producto social que queremos promover, con relación a otros que se le pueden presentar al grupo objetivo […]
-
Publicity (publicidad no paga)
La publicity (publicidad no paga) es útil para lograr que el programa de marketing social sea conocido, y que no gastemos tanto en publicidad, debemos crear un relato que sea atractivo para la prensa, que al recogerlo difunda nuestro programa. Pasos para generar Publicity Lo primero que debe hacer, para generar publicity (publicidad no paga), […]
-
Características del Concepto Centrado en el cliente
¿Cuales son las características del concepto centrado en el cliente? La estrategia de marketing social debe colocar al clientes, es decir el destinatario del programa, en el centro de todas las decisiones. Para ello el diseño estratégico del programa se tiene que caracterizar por lo siguiente: 1. La misión de la organización, es lograr el […]
-
¿Cómo se usa al marketing como instrumento del cambio Social?
Según Kotler y Roberto, el primer requisito para el éxito del marketing como instrumento del cambio social, es crear un nuevo producto social para satisfacer una necesidad que no se esta satisfaciendo o diseñar un producto mejor que los existentes. El grado de ajuste entre el producto social y la sociedad Por lo tanto, los […]
-
Comunicaciones integradas del marketing social
Las comunicaciones integradas de marketing, se pueden definir como un proceso de comunicación que implica la planificación, creación, integración y la aplicación de las diversas formas de comunicaciones integradas (publicidad, promociones, notas de publicidad, eventos, etc.) que se entregan a través del tiempo al público objetivo de la marca, con el fin de última instancia, […]
-
Casos exitosos en la historia del marketing social
Ejemplos de programas de marketing social: CANDO y el Proyecto Ciudad Cinco. CANDO CANDO significa Clean Air Now (Aire Limpio Ahora), tuvo muchos seguidores y la clave de su éxito se basó en una positiva y atractiva imagen. El movimiento logró estar muy arraigado y conectado con la gente, porque tuvo habilidad para responder a […]
-
Acciones de marketing social para cada etapa de cambio de comportamiento
Las acciones de marketing social para cada etapa del cambio de comportamiento, surgen del análisis del modelo transteórico El profesor Alan Andreasen adaptó el modelo transteórico sobre las etapas del cambio de comportamiento, para ser utilizado como instrumento de investigación en marketing social y describe para cada etapa, una acción de marketing a realizar. En […]