Categoría: Gestión del Marketing Social
-
¿Porqué llevar un registro de la gestión?
El registro de la gestión de la causa social realizada utilizando el marketing social como instrumento, es conveniente porque será un elemento de aprendizaje para futuros programas que se elaboren sobre una misma problemáticas u otras similares. ¿Cómo hacer un registro de la gestión de la causa social? Redactando un informe final Archivando la documentación […]
-
¿Qué es el fundraising?
Se denomina “fundraising” (recaudación de fondos) es la técnica orientada a conseguir donantes para sostener a una organización, entablando relaciones duraderas con ellos, para que estos sean fieles a la organización y se sientan satisfechos ayudándola. ¿Cual es la clave de esta técnica? La clave de esta técnica, es enfocarse en construir una base de […]
-
¿Cómo financiar una campaña?
Antes de diseñar una campaña de marketing social, es necesario preguntarnos: ¿Cómo financiar la campaña? Existen varias formas, a las que se puede recurrir para obtener financiamiento. Formas más exitosas de recaudar fondos Las formas que generalmente le dan más resultado, a las organizaciones son: 1) Las rifas, colectas y concursos. 2) Quermeses 3) Organización […]
-
Marketing Interno
El marketing interno, es aquel que desarrolla acciones para satisfacer los deseo y necesidades de quienes trabajan en la organización. Este tipo de marketing, considera que a todos los que trabajan en una organización, se los debe tratar como si fueran clientes, por ello se denomina a los trabajadores sean rentados o no, clientes internos. […]
-
Marketing de relación
El marketing de relación es la tecnología de gestión orientada a establecer vínculos duraderos: entre la organización que ejecuta programas de marketing social y los destinatarios de los programas y también con quienes van a patrocinarlo. Por lo tanto, la gestión del marketing social requiere del establecimiento de relaciones sólidas que asista a la persona, […]
-
Ejecución del Programa de Marketing Social
En la ejecución de un programa de marketing social, existen tres tareas fundamentales que son: • Administración • Coordinación • Motivación Administración La administración se refiere especialmente a la forma en que se van a asignar los recursos. La administración implica para el profesional de marketing social, que deberá asignar los recursos, de acuerdo a […]
-
Administración del marketing social
Control y Evaluación Durante el desarrollo del programa de marketing social, es necesario desarrollar, tareas de control para comprobar, si el programa de marketing social, se está ejecutando, tal cual fue planificado. De no ser, se debe realizar un análisis, para ver cuales son las causas que impidieron que todo se desarrollara de acuerdo a […]
-
El Análisis FODA
El análisis FODA, es el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, que tenemos como organización y las que puede enfrentar nuestro programa de marketing social. El hacer este análisis, nos permitirá descubrir cuales son nuestras ventajas competitivas, cuanto a nuestra capacidad para satisfacer al grupo objetivo con un producto social eficaz, que verdaderamente […]
-
Diferencias entre: Estrategias y Tácticas. Programas y Campañas
¿Cuales son las diferencias entre Estrategias y Tácticas. Programas y campañas en el marketing? Es oportuno recordar, que al trabajar en marketing, se debe diferenciar entre estrategias y tácticas. Una estrategia es la manera amplia que una organización tiene para encarar sus objetivos. Por ejemplo, MC Donald’s tiene una estrategia que busca servir comidas, en […]
-
El perfil profesional que quien trabaja en marketing social
El perfil profesional de quien trabaja en marketing social, requiere de los siguientes conocimientos: a) Investigación de mercado. b) Creación, posicionamiento y mejoramiento de marca. c) Presentación d) Distribución e) Promoción f) Creación y localización de los anuncios g) Marketing global: es decir, el conocimiento de los diferentes escenarios culturales para adaptar al marketing social […]