El marketing social corporativo, a la actividad que una corporación realiza en apoyo o en…
Introducción
El marketing social es una tecnología de gestión que aporte un enfoque estratégico para promover el cambio social favorable, que utilizando los mismos principios del marketing comercial, que se utilizan para comercializar los productos y servicios comerciales.
Esta tecnología se basa en la idea de que si se pueden comprender los deseos, las necesidades y las motivaciones del público objetivo, se pueden promover comportamientos socialmente favorables, desarrollando programas que contengan, entre otros elementos, mensajes y campañas que lleguen a su mente y alienten a cada destinatario, a adoptar el comportamiento que se promueve.
¿Qué es la Mercadotecnia o Marketing Social?
El marketing social es un tipo de marketing, que se basa en los principios del marketing comercial, pero que además, utiliza teorías y principios de las ciencias sociales y humanísticas, para influir en el comportamiento de las personas en beneficio de la sociedad.
Frecuentemente se lo utiliza para promover campañas de salud pública, como campañas de vacunación, o para alentar a las personas a adoptar comportamientos sostenibles, como el reciclaje.
Aclaro que considero incorrecta la traducción de la palabra marketing con la palabra mercadeo, dado que la Real academia indica que mercadeo es la acción de mercadear, es decir «Hacer trato o comercio de mercancías».
La palabra con que la Real Academia a traducido «marketing» es mercadotecnia: » Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda.
El aporte de Kotler
El maestro del marketing Philip Kotler, definió el marketing social como «la aplicación de principios y técnicas de marketing para lograr objetivos de comportamiento específicos para un bien social».
Los 4 elementos importantes del marketing social
Kotler identificó cuatro elementos clave del marketing social:
Objetivos de comportamiento: el primer paso en el marketing social es definir el comportamiento específico que desea cambiar. Por ejemplo, es posible que desee aumentar la cantidad de personas que se vacunan contra la gripe o reducir la cantidad de personas que tiran basura.
Público objetivo: una vez que sepa qué comportamiento desea cambiar, debe identificar a su público objetivo. Este es el grupo de personas a las que desea influir.
Mezcla de marketing: La mezcla de marketing es el conjunto de herramientas que utiliza para influir en el comportamiento. Estas herramientas incluyen el producto, precio, plaza y promoción.
Evaluación: el paso final en el marketing social es evaluar la efectividad de su campaña. Esto implica medir el impacto de su campaña en el comportamiento objetivo.
Cómo utilizar el marketing social para llegar a su público objetivo
Qué papel cumplen los canales digitales dentro de la estrategia
Hay varias formas de utilizar el marketing social para llegar al destinatario objetivo.
El uso de los canales digitales es una formas, dado que las redes sociales, son útiles para compartir información sobre su campaña, alentar a las personas a tomar adoptar el comportamiento propuesto y crear comunidades que estén emprendiendo el cambio propuesto.
Para tener éxito, se tiene que desarrollar una estrategia de comunicación integrada, entre las distintas plataformas, que a su vez se integren con los canales tradicionales de comunicación. Porque los canales de marketing tradicionales no tienen que ser descuidados.
La publicidad impresa y las relaciones públicas, siguen siendo canales de alto impacto, para llegar al destinatario objetivo.
Los beneficios del marketing social
El marketing social puede ser una forma muy eficaz de llegar a su público objetivo e influir en el comportamiento. Estos son algunos de los beneficios del marketing social:
- Se puede utilizar para abordar una amplia gama de problemas sociales.
- Es una forma rentable de llegar a un gran número de personas.
- Se puede utilizar para realizar un seguimiento de la eficacia de su campaña.
Mercadotecnia social con y sin fines de lucro
El marketing social es un valioso instrumento para las empresas, dado que pueden promover comportamientos sociales favorables, vinculados a los productos y servicios que comercializan.
Pero la mercadotecnia social sin fines de lucro, ofrece una gran oportunidad a todas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de promover comportamientos deseados.
Desde este blog, denominamos a todas las aplicaciones de la mercadotecnia social sin fines de lucro: sociotecnia
Conclusión
Tanto la mercadotecnia social como la sociotecnia, son instrumentos poderosos que se pueden utilizar para lograr un cambio social positivo.
Si está interesado en utilizar la mercadotecnia social para llegar a su destinatario objetivo, hay una serie de recursos disponibles para ayudarlo a comenzar.
Bibliografía
Kotler, P. y Lee, N. (2015). Marketing social: influir en el comportamiento para bien (5ª ed.). Londres: Publicaciones Sage.
Andreasen, AR (2011). Marketing social en el siglo XXI: Marketing estratégico para el cambio social (4ª ed.). Thousand Oaks, CA: Publicaciones de Sage.
Salmón, CT (2010). Storytelling: Un nuevo modelo de comunicación estratégica. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford.